Embajadores Comunitarios: sembramos liderazgo, cambiamos realidades

Todos conocemos las complejidades de la educación escolar en Venezuela pero... ¿Sabías que existen iniciativas para promover y empoderar a los jóvenes de comunidades vulnerables?

Somos Embajadores Comunitarios, una ONG sin fines de lucro que trabaja formando a jóvenes de distintas comunidades de Caracas en habilidades blandas.

Saber más banner image

Hemos logrado empoderar y transformar las realidades de jóvenes en contexto de exclusión a través del desarrollo de habilidades blandas.

Misión

Implementar programas de empoderamiento juvenil con la finalidad de mejorar sus creencias propias y modificar sus vidas y sus ambientes.

Descargar Brochure arrow

Visión

Todo joven que pase por Embajadores sea capaz de generar cambios positivos en su entorno.

Valores

En Embajadores Comunitarios, creemos en el poder de la educación para transformar vidas rigiéndose por nuestros valores.

Nuestro impacto

Desde hace una década hemos empoderado a muchísimos jóvenes a través de la metodología MUN.

/images/impacto-icons/trayectoria.png

16 años de trayectoria

/images/impacto-icons/jovenes-beneficiados.png

+ 1400 jóvenes beneficiados

/images/impacto-icons/comunidades-atendidas.png

+ 10 comunidades atendidas: desde Antímano hasta Mariche

/images/impacto-icons/programas-de-empoderamiento.png

2 programas de empoderamiento juvenil

Nuestra Meta: Sembrar liderazgo donde más se necesita

Nuestros Aliados

Universidad Metropolitana Logo UCAB Logo IHOUSE Logo Universidad Monteavila
Logo Colegio Santiago de Leon Logo Tecnologia Urbana Logo Nutriendo el Futuro Colegio Integral el Avila
Logo Colegio Guayamuri Logo Instituto Andes Logo Moveny Logo Colegio Champagnat
Logo Colegio San Ignacio Logo Fe y Alegria Logo Danibisk Logo Zona Escolar
Logo Tactical Vision Logo Ridery

Formando líderes en diferentes generaciones

Preguntas Frecuentes

Somos una organización sin fines de lucro que busca empoderar a jóvenes en contextos de exclusión, potenciando sus capacidades de liderazgo, negociación y resolución pacífica de conflictos mediante programas educativos innovadores y la metodología de Modelos de Naciones Unidas (MUN).