Embajadores Comunitarios: sembramos liderazgo, cambiamos realidades
Todos conocemos las complejidades de la educación escolar en Venezuela pero... ¿Sabías que existen iniciativas para promover y empoderar a los jóvenes de comunidades vulnerables?
Somos Embajadores Comunitarios, una ONG sin fines de lucro que trabaja formando a jóvenes de distintas comunidades de Caracas en habilidades blandas.
Saber más
Hemos logrado empoderar y transformar las realidades de jóvenes en contexto de exclusión a través del desarrollo de habilidades blandas.

Misión
Implementar programas de empoderamiento juvenil con la finalidad de mejorar sus creencias propias y modificar sus vidas y sus ambientes.
Descargar Brochure
Visión
Todo joven que pase por Embajadores sea capaz de generar cambios positivos en su entorno.
Valores
En Embajadores Comunitarios, creemos en el poder de la educación para transformar vidas rigiéndose por nuestros valores.
Nuestro impacto
Desde hace una década hemos empoderado a muchísimos jóvenes a través de la metodología MUN.

16 años de trayectoria

+ 1400 jóvenes beneficiados

+ 10 comunidades atendidas: desde Antímano hasta Mariche

2 programas de empoderamiento juvenil
Nuestra Meta: Sembrar liderazgo donde más se necesita
Nuestros Aliados


















Formando líderes en diferentes generaciones
Preguntas Frecuentes
Somos una organización sin fines de lucro que busca empoderar a jóvenes en contextos de exclusión, potenciando sus capacidades de liderazgo, negociación y resolución pacífica de conflictos mediante programas educativos innovadores y la metodología de Modelos de Naciones Unidas (MUN).
Nuestro objetivo es formar jóvenes como agentes de cambio en sus comunidades, brindándoles herramientas de liderazgo y habilidades sociales que les permitan tomar un rol positivo y protagónico en su entorno.
Los programas están dirigidos a adolescentes que cursan desde el primer hasta el último año de bachillerato y que viven en comunidades vulnerables de la ciudad de Caracas, como La Vega, Antímano, Petare, y Filas de Mariches, entre otras.
Utilizamos la metodología de Modelos de Naciones Unidas (MUN) para brindar una educación experiencial no convencional; permitiendo a los jóvenes participar en simulaciones de diplomacia y negociación. A través de este formato, desarrollan habilidades como liderazgo, oratoria, resolución de conflictos y trabajo en equipo.
Actualmente, las clases se imparten en los espacios de la Universidad Metropolitana.
La Fundación se sostiene a través de donaciones, alianzas con instituciones educativas como la Universidad Metropolitana (UNIMET), y el desarrollo de productos y servicios formativos que buscan garantizar la autosuficiencia.
Puedes colaborar con FEC a través de donaciones, voluntariado, o ayudando a difundir nuestros programas. También estamos abiertos a alianzas con empresas, instituciones y otras ONG para desarrollar proyectos conjuntos.
A lo largo de 16 años, hemos formado a más de mil jóvenes en diversas comunidades de Caracas. Pese a la crisis en Venezuela, seguimos apostando por la educación como herramienta para la reconstrucción del país y el empoderamiento juvenil.
Si deseas inscribirte o inscribir a un joven en nuestros programas, visita nuestra página de contacto o envíanos un mensaje a través de nuestras redes sociales para más información sobre los requisitos y las próximas fechas del proceso de selección. Nuestro programa funciona a lo largo del año escolar, por lo que normalmente debes estar atento a nuestras redes sociales en los meses de septiembre y octubre para que puedas llenar el formulario con el que inicia nuestro proceso de selección para luego pasar por una entrevista tras la cual serás notificado si has sido seleccionado como Embajador.
Las empresas y organizaciones pueden convertirse en aliados de la Fundación a través de donaciones, alianzas estratégicas, o brindando apoyo en la ejecución de proyectos. Si eres una empresa o institución que deseas establecer una alianza con la Fundación contáctanos a info@embajadorescomunitarios.org